CURSO MECANICA AUTOMOTRIZ 200 VIDEOS ESPAÑOL + PDFS




TEMARIO COMPLETO


🚀iNo pierdas la oportunidad de convertirte en un verdadero experto en mecánica automotriz!


🚨Compra ahora y empieza a aprender hoy mismo. Tu futuro como técnico automotriz te espera!



🎯Lo que Aprenderás:



  • Inspección y diagnóstico de fallas en motores


  • Desmontaje y armado de motores


  • Diagnóstico con escáner y mediciones precisas


  • Sistemas de inyección electrónica, encendido y mucho más!




CONTENIDOS:


  • 20 MODULOS Ilenos de práctica y teoria


  • 200 videos con explicaciones detalladas


  • 60 horas de contenido profundo


  • 14 GB de material descargable



👨‍🏫Todo en español para que aprendas sin complicaciones





CONTENIDO MODULO 1:


01 Inspeccion y diagnostico de fallas del motor

02 Retiro de los diferentes elementos del motor. Inspeccion sonora

03 Chequeo de motores con mal funcionamiento

04 Inspeccion

05 Desconexion del embrague. Retiro del chupon, retiro del motor

06- Desarmado del motor

07 Colocacion del motor en el soporte. Desarmado

08 Remocion de tornillos

09 Remocion del piston. Bancadas

10 Bancadas (Cont.). Remocion de valvulas

11 Analisis de valvulas y diferentes componentes

12 El automovil, componentes, definicion de motor. Diagrama de ciclo de motor de cuatro tiempos

13 Ciclo practico de motor de cuatro tiempos

14 Ubicacion del motor con respecto al vehiculo. Clasificacion de motores de acuerdo al numero de cilindros

15 Cigueñal, tapa de cilindro o culata, valvulas

16 Volante y conjunto de embrague, sistemas de distribucion , puesta a punto del sistema SV, sistema de distribucion OHV

17 Volante y conjunto de embrague, sistemas de distribucion , puesta a punto del sistema SV, sistema de distribucion OHV._2

18 Sistema de distribucion OHC

19 Sistema de distribucion en motores boxer, correas de distribucion DOHC, puesta a punto sin marcas de referencia

20 Montacarga y elevador

21 Montacarga y elevador.cont

22 Diferentes usos del gato

23 Inspeccion y carga de la bateria



CONTENIDO MODULO 2:


01- Limpieza e inspeccion de los componentes del motor

02- Limpieza del cigueñal y bielas

03- Diagnostico de asiento y valvulas

04- Pistones y aros

05 Rectificacion de las piezas del motor. Block del motor, encamisado

06 Bruido (Cont.). Mediciones (alesometro, micrometro interior)

07- Arbol de levas, asiento de valvulas

08- Luz de valvulas, instrumentos de medicion, calibre

09 Block y camisas. Conicidad y ovalizacion. Bielas. Cigueñal

10- Calibre (ejercicios). Micrometro (presentacion)

11- Pistones

12- Aros, instalacion de los aros de piston,  arbol de levas

13- Tabla de desgaste y ajuste del motor

14- Sistema de lubricacion.1

15- Sistema de lubricacion. 2

16- Sistema de enfriamiento o refrigeracion

17- Sistema de enfriamiento con funcionamiento correcto

18- Calibre (presentacion , nomenclatura, mediciones)

19- Calibre Aplicaciones

20- Calibre. Cont. Aplicaciones

21- Comparador (presentacion). Instrucciones para su uso

22- Galgas y micrometro (utilizacion)

23- Cont. Galgas y micrometro (utilizacion)



CONTENIDO MODULO 3:


01-- Armado del motor 1

02-- Bancada, ajuste de tornillos. Colocacion del sellador. Torque angular

03-- Torque angular (Cont.). Armado tapa frontal, bomba de aceite, pistones, aros

04-- Comprimir aros, ubicacion de cilindros. Colocacion del carter

05-- Armado del motor 2. Armado de sobretapas,  rbol de levas

06-- Armado de la tapa. Descarga y montaje de botadores

08-- Colocacion del m£ltiple en su conjunto

09-- Montaje del motor en el chasis

10- Conexion del cableado electrico

11-- Peine de rosca o calibradores (presentacion del instrumento, utilizacion)

12- Diferentes tipos de tester, funcionamiento, pr cticas de medicion con tester en diferentes elementos

13-- Medicion de resistencia

14- Medicion de resistencia con bateria

15-- Sistema de encendido 1 y 2. Llave de contacto (analisis). µngulo DWELL o de reposo. Motor de arranque

16-- Motor de arranque (Cont.). Alternador

17-- Alternador- diodos rectificadores

18-- Alternador- regulador de voltaje.1

19-- Alternador- regulador de voltaje.2

20- Alternador- conexiones auxiliares. Encendido electronico. Circuitos electricos 1 (luz corta, larga y de posicion). Circuitos electricos 2 (luz de freno)



CONTENIDO MODULO 4:


01-- Revision de bateria, medicion de tension (tester).1

02-- Revision de bateria, medicion de tension (tester).2

03-- Motor de arranque. Despiece para remocion, desmonte del autom tico de arranque, inspeccion de los diferentes componentes

04-- Inspeccion de los componentes (Cont.). Lavado con solvente de las piezas. Secado con aire

05-- Lavado (Cont.). Lubricacion de piezas

06-- Lubricacion (Cont.). Prueba de funcionamiento

07- Armado y colocacion en el automovil

08-- Uso y aplicacion de la electricidad y electronica automotriz

09-- Aislantes electricos. Conexiones seg£n codigo europeo

10-- Magnetismo y electromagnetismo

11- Bateria - alternador, diodos rectificadores

12-- Sistema de encendido convencional

13-- Sistema de encendido convencional (Cont.)



CONTENIDO MODULO 5:


01-- Ajuste de motor. Diagnostico- excesivo gasto de aceite.1

02-- Ajuste de motor. Diagnostico- excesivo gasto de aceite.2

03-- Extraccion del piston.1

04-- Extraccion del piston.2

05-- Limpieza de conductos y cilindros. Inspeccion de asiento de valvulas.1

06-- Limpieza de conductos y cilindros. Inspeccion de asiento de valvulas.2

07- Armado de pistones.1

08-- Armado de pistones.2

09-- Colocacion del succionador de la bomba de aceite. Colocacion del carter.1

10-- Colocacion del succionador de la bomba de aceite. Colocacion del carter.2

11-- Colocacion de la polea. Torque. Terminacion del ajuste.1

12-- Colocacion de la polea. Torque. Terminacion del ajuste.2



CONTENIDO MODULO 6:


01-- Alternador - desmontaje, desconexion y desarmado

02-- Desarmado (Cont.), inspeccion y medicion

03- Inspeccion, reparacion y sustitucion de piezas de la bobina. Inspeccion de armadura con campos. Rearmado

04.- Rearmado (Cont.)

05-- Montaje y reinstalacion

06-- Sistema de encendido convencional

07-- Cont Sistema de encendido convencional

08-- Alternador (historia, definicion)

09-- Alternador Cont. Constitucion de un diodo

10-- Reguladores de voltaje

11-- Cont. Reguladores de voltaje. Conexiones del alternador

12-- Encendido electronico por efecto HALL. Circuito de prueba. Luz de freno

13- Diagnostico del motor de arranque. Diagnostico del alternador



CONTENIDO MODULO 7:


01-- Cont Acceso al panel de instrumentos

02-- Acceso al panel de instrumentos

03-- Acceso a fusibles y reles. Montaje del panel de instrumentos

04-- Funciones de luces traseras. Desconexion y desmontaje del farol trasero

05-- Desconexion y desmontaje del farol trasero (Cont.). Medicion de lamparas

06- (Cont.). Medicion de lamparas



CONTENIDO MODULO 8:


01-- Inspeccion de semi optica delantera

02-- Inspeccion de semi optica delantera (Cont.)

03-- Chequeo electrico. Inspeccion del interruptor de presion de aceite. Fallas o reparaciones en el sistema electrico

04-- Soldadura de semiconductores. Prueba de todos los sistemas

05-- Instalacion de alarmas

06-- Sistema de bloqueo. Instalacion de levanta- cristales

07- Instalacion de equipos de audio



CONTENIDO MODULO 9:


01- Descripcion general del sistema. Ubicacion de los componentes. Subsistema de combustible. Chequeo del sistema

02-- Subsistema de aire. Medicion de tension

03-- cont Medicion de tension

04-- Inyeccion electronica. Componentes del sistema.1

05-- Inyeccion electronica. Componentes del sistema.2

06-- Componentes del sistema (Cont.).1

07-- Componentes del sistema (Cont.).2

08-- Componentes b sicos. Unidad electronica de control.1

09-- Componentes b sicos. Unidad electronica de control.2

10-- Bombas de combustible

11-- Medicion de bombas. Filtro de combustible

12-- Tapa superior de un sistema de inyeccion monopunto

13-- Datos correspondientes para los dos tipos de inyectores. Prueba funcional



CONTENIDO MODULO 10:


01-- Sistema EEC IV CFI. Presentacion

02-- Sistema EEC IV CFI. Cont

03- Subsistema electronico de control

04-- Cont Subsistema electronico de control

05-- Instalacion y limpieza de los inyectores

06-- Cont Instalacion y limpieza de los inyectores

07-- Actuadores y sensores

08-- Cont Actuadores y sensores

09-- Inspeccion y calibracion del sensor de temperatura de aire

10-- Sistema de encendido

11-- Distribuidor del sistema electronico de encendido. Modulo de encendido. Sistema de encendido



CONTENIDO MODULO 11:


01- Componentes del sistema. Pruebas de alimentacion electrica. Pruebas del sensor MAP

02-- Pruebas del sensor de temperatura de aire. Pruebas del sensor de temperatura del motor

03-- Corrector de octanaje. Sistema de encendido. Sistema de combustible

04-- Motor de paso. Codigo de averias

05-- Codigo de averias (Cont.)



CONTENIDO MODULO 12:


01-- Codigos de averias- medicion con scanner

02-- Sistema multipunto (VW) 1 AVB Magneti Marelli

03-- Bomba de vacio, sensor MAP. Borne 17 de unidad electronica de control (mediciones)

04-- Mediciones sensor Hall

05- Servicio o mantenimiento para vehiculos con sistemas de inyeccion



CONTENIDO MODULO 13:


01- Sistema motronic 9,0. Descripcion de sensores

02-- Mediciones con voltimetro y scanner

03-- Mediciones con voltimetro y scanner (Cont.)

04-- Sistema de suministro de aire. Multiple de admision



CONTENIDO MODULO 14:


01-- Diagnostico sistema de Chevrolet Vectra 2.0

02-- Diagnostico gr fico del estado del motor

03-- Analisis y diagnostico sistema Fiat 99. Lectura y analisis del circuito de inyeccion electronica

04- Desmontaje del MAP, aplicacion de depresion

05-- Actuadores



CONTENIDO MODULO 15:


01-- Diagnostico sistema de inyeccion electronica VW 1.6 2010 - 11

02-- Fallas en el sistema de combustible. Bomba de combustible

03-- Limpieza de inyectores

04-- Chequeo de sensores

05-- Fallas de encendido

06-- Sistema de inyeccion electronica de Chevrolet Aveo 1.6 2010 - 11

07-- Diagnostico. Revision del cuerpo de la mariposa

08-- Inspeccion de la valvula EGR. Chequeo de encendido



CONTENIDO MODULO 16:


01-- Pruebas con manometro

02-- Pruebas con escaner

03-- Busqueda de cable cortado

04-- Mediciones sobre cuerpo motorizado de mariposa

05-- Mediciones con osciloscopio

06-- Prueba de inyectores

07-- Limpieza de inyectores



CONTENIDO MODULO 17:


01-- Carburacion, circuitos

02- Valvula. Mariposa de aceleracion

03-- Carburador (doble bomba de pique)

04-- Toma de aire (mecanismos)

05-- Circuito principal

Carburacion 1.pdf



CONTENIDO MODULO 18:


01-- Limpieza del carburador

02-- Tacometro (regulacion del carburador)

03-- Medicion del flujo de aire que entra a los carburadores con balanza. Afinado (desmontaje de piezas)

04- Despiece (Cont.). Sustitucion de piezas. Limpieza de piezas con solventes. Secado

05-- Colocacion de malla en asiento. Armado del carburador. Colocacion del carburador en el motor

06-- Limpieza de carburador para afinado (remocion de piezas)

07-- Remocion del asiento del punzon. Limpieza con solvente especial para carburador. Aplicacion de depresion

08-- Mediciones (resistencia con ohmetro, revoluciones). Reconexion, colocacion del filtro

Carburacion 2.pdf



CONTENIDO MODULO 19:


01-- Embrague

02-- Caja de velocidades de traccion delantera de motor longitudinal (desmontaje)

03-- Caja de velocidades (desarme)

04-- Caja de velocidades (desarme). Cont

05-- Desarme de eje secundario

06-- Desarme de eje primario

08-- Funcion y ubicacion de la caja de cambios. Funcionamiento

09-- Eje primario de caja de cambios

10-- Eje secundario de caja de cambios

11- Eje secundario de caja de cambios. Cont

12-- Caja recta de transmision delantera. Caja de cambios de tres ejes



CONTENIDO MODULO 20:


01-- Armado de eje secundario. Armado de eje primario

02-- Armado del mecanismo de accionamiento. Colocacion de ejes. Cerrado de la caja de cambios

03-- Desarme de la caja de cambios de motor transversal

04-- Desarme de eje primario

05-- Medicion con comparador. Verificacion de ejes


*** MANUALESTALLERMECANICA ***

¡Los mejores Cursos, Softs y Manuales Automotrices!

WHATSAPP: 11-2497-9856 De Afuera: +54 9 1124979856

MAIL: manualestallermecanica@gmail.com

INSTAGRAM - FACEBOOK: @manualestallermecanica

SITIO: https://www.manualestallermecanica.com

SUPER CURSO EXPERTO MECANICA AUTOMOTRIZ 2024

$50.000,00 $45.000,00 10% OFF

CURSO MECANICA AUTOMOTRIZ 200 VIDEOS ESPAÑOL + PDFS




TEMARIO COMPLETO


🚀iNo pierdas la oportunidad de convertirte en un verdadero experto en mecánica automotriz!


🚨Compra ahora y empieza a aprender hoy mismo. Tu futuro como técnico automotriz te espera!



🎯Lo que Aprenderás:



  • Inspección y diagnóstico de fallas en motores


  • Desmontaje y armado de motores


  • Diagnóstico con escáner y mediciones precisas


  • Sistemas de inyección electrónica, encendido y mucho más!




CONTENIDOS:


  • 20 MODULOS Ilenos de práctica y teoria


  • 200 videos con explicaciones detalladas


  • 60 horas de contenido profundo


  • 14 GB de material descargable



👨‍🏫Todo en español para que aprendas sin complicaciones





CONTENIDO MODULO 1:


01 Inspeccion y diagnostico de fallas del motor

02 Retiro de los diferentes elementos del motor. Inspeccion sonora

03 Chequeo de motores con mal funcionamiento

04 Inspeccion

05 Desconexion del embrague. Retiro del chupon, retiro del motor

06- Desarmado del motor

07 Colocacion del motor en el soporte. Desarmado

08 Remocion de tornillos

09 Remocion del piston. Bancadas

10 Bancadas (Cont.). Remocion de valvulas

11 Analisis de valvulas y diferentes componentes

12 El automovil, componentes, definicion de motor. Diagrama de ciclo de motor de cuatro tiempos

13 Ciclo practico de motor de cuatro tiempos

14 Ubicacion del motor con respecto al vehiculo. Clasificacion de motores de acuerdo al numero de cilindros

15 Cigueñal, tapa de cilindro o culata, valvulas

16 Volante y conjunto de embrague, sistemas de distribucion , puesta a punto del sistema SV, sistema de distribucion OHV

17 Volante y conjunto de embrague, sistemas de distribucion , puesta a punto del sistema SV, sistema de distribucion OHV._2

18 Sistema de distribucion OHC

19 Sistema de distribucion en motores boxer, correas de distribucion DOHC, puesta a punto sin marcas de referencia

20 Montacarga y elevador

21 Montacarga y elevador.cont

22 Diferentes usos del gato

23 Inspeccion y carga de la bateria



CONTENIDO MODULO 2:


01- Limpieza e inspeccion de los componentes del motor

02- Limpieza del cigueñal y bielas

03- Diagnostico de asiento y valvulas

04- Pistones y aros

05 Rectificacion de las piezas del motor. Block del motor, encamisado

06 Bruido (Cont.). Mediciones (alesometro, micrometro interior)

07- Arbol de levas, asiento de valvulas

08- Luz de valvulas, instrumentos de medicion, calibre

09 Block y camisas. Conicidad y ovalizacion. Bielas. Cigueñal

10- Calibre (ejercicios). Micrometro (presentacion)

11- Pistones

12- Aros, instalacion de los aros de piston,  arbol de levas

13- Tabla de desgaste y ajuste del motor

14- Sistema de lubricacion.1

15- Sistema de lubricacion. 2

16- Sistema de enfriamiento o refrigeracion

17- Sistema de enfriamiento con funcionamiento correcto

18- Calibre (presentacion , nomenclatura, mediciones)

19- Calibre Aplicaciones

20- Calibre. Cont. Aplicaciones

21- Comparador (presentacion). Instrucciones para su uso

22- Galgas y micrometro (utilizacion)

23- Cont. Galgas y micrometro (utilizacion)



CONTENIDO MODULO 3:


01-- Armado del motor 1

02-- Bancada, ajuste de tornillos. Colocacion del sellador. Torque angular

03-- Torque angular (Cont.). Armado tapa frontal, bomba de aceite, pistones, aros

04-- Comprimir aros, ubicacion de cilindros. Colocacion del carter

05-- Armado del motor 2. Armado de sobretapas,  rbol de levas

06-- Armado de la tapa. Descarga y montaje de botadores

08-- Colocacion del m£ltiple en su conjunto

09-- Montaje del motor en el chasis

10- Conexion del cableado electrico

11-- Peine de rosca o calibradores (presentacion del instrumento, utilizacion)

12- Diferentes tipos de tester, funcionamiento, pr cticas de medicion con tester en diferentes elementos

13-- Medicion de resistencia

14- Medicion de resistencia con bateria

15-- Sistema de encendido 1 y 2. Llave de contacto (analisis). µngulo DWELL o de reposo. Motor de arranque

16-- Motor de arranque (Cont.). Alternador

17-- Alternador- diodos rectificadores

18-- Alternador- regulador de voltaje.1

19-- Alternador- regulador de voltaje.2

20- Alternador- conexiones auxiliares. Encendido electronico. Circuitos electricos 1 (luz corta, larga y de posicion). Circuitos electricos 2 (luz de freno)



CONTENIDO MODULO 4:


01-- Revision de bateria, medicion de tension (tester).1

02-- Revision de bateria, medicion de tension (tester).2

03-- Motor de arranque. Despiece para remocion, desmonte del autom tico de arranque, inspeccion de los diferentes componentes

04-- Inspeccion de los componentes (Cont.). Lavado con solvente de las piezas. Secado con aire

05-- Lavado (Cont.). Lubricacion de piezas

06-- Lubricacion (Cont.). Prueba de funcionamiento

07- Armado y colocacion en el automovil

08-- Uso y aplicacion de la electricidad y electronica automotriz

09-- Aislantes electricos. Conexiones seg£n codigo europeo

10-- Magnetismo y electromagnetismo

11- Bateria - alternador, diodos rectificadores

12-- Sistema de encendido convencional

13-- Sistema de encendido convencional (Cont.)



CONTENIDO MODULO 5:


01-- Ajuste de motor. Diagnostico- excesivo gasto de aceite.1

02-- Ajuste de motor. Diagnostico- excesivo gasto de aceite.2

03-- Extraccion del piston.1

04-- Extraccion del piston.2

05-- Limpieza de conductos y cilindros. Inspeccion de asiento de valvulas.1

06-- Limpieza de conductos y cilindros. Inspeccion de asiento de valvulas.2

07- Armado de pistones.1

08-- Armado de pistones.2

09-- Colocacion del succionador de la bomba de aceite. Colocacion del carter.1

10-- Colocacion del succionador de la bomba de aceite. Colocacion del carter.2

11-- Colocacion de la polea. Torque. Terminacion del ajuste.1

12-- Colocacion de la polea. Torque. Terminacion del ajuste.2



CONTENIDO MODULO 6:


01-- Alternador - desmontaje, desconexion y desarmado

02-- Desarmado (Cont.), inspeccion y medicion

03- Inspeccion, reparacion y sustitucion de piezas de la bobina. Inspeccion de armadura con campos. Rearmado

04.- Rearmado (Cont.)

05-- Montaje y reinstalacion

06-- Sistema de encendido convencional

07-- Cont Sistema de encendido convencional

08-- Alternador (historia, definicion)

09-- Alternador Cont. Constitucion de un diodo

10-- Reguladores de voltaje

11-- Cont. Reguladores de voltaje. Conexiones del alternador

12-- Encendido electronico por efecto HALL. Circuito de prueba. Luz de freno

13- Diagnostico del motor de arranque. Diagnostico del alternador



CONTENIDO MODULO 7:


01-- Cont Acceso al panel de instrumentos

02-- Acceso al panel de instrumentos

03-- Acceso a fusibles y reles. Montaje del panel de instrumentos

04-- Funciones de luces traseras. Desconexion y desmontaje del farol trasero

05-- Desconexion y desmontaje del farol trasero (Cont.). Medicion de lamparas

06- (Cont.). Medicion de lamparas



CONTENIDO MODULO 8:


01-- Inspeccion de semi optica delantera

02-- Inspeccion de semi optica delantera (Cont.)

03-- Chequeo electrico. Inspeccion del interruptor de presion de aceite. Fallas o reparaciones en el sistema electrico

04-- Soldadura de semiconductores. Prueba de todos los sistemas

05-- Instalacion de alarmas

06-- Sistema de bloqueo. Instalacion de levanta- cristales

07- Instalacion de equipos de audio



CONTENIDO MODULO 9:


01- Descripcion general del sistema. Ubicacion de los componentes. Subsistema de combustible. Chequeo del sistema

02-- Subsistema de aire. Medicion de tension

03-- cont Medicion de tension

04-- Inyeccion electronica. Componentes del sistema.1

05-- Inyeccion electronica. Componentes del sistema.2

06-- Componentes del sistema (Cont.).1

07-- Componentes del sistema (Cont.).2

08-- Componentes b sicos. Unidad electronica de control.1

09-- Componentes b sicos. Unidad electronica de control.2

10-- Bombas de combustible

11-- Medicion de bombas. Filtro de combustible

12-- Tapa superior de un sistema de inyeccion monopunto

13-- Datos correspondientes para los dos tipos de inyectores. Prueba funcional



CONTENIDO MODULO 10:


01-- Sistema EEC IV CFI. Presentacion

02-- Sistema EEC IV CFI. Cont

03- Subsistema electronico de control

04-- Cont Subsistema electronico de control

05-- Instalacion y limpieza de los inyectores

06-- Cont Instalacion y limpieza de los inyectores

07-- Actuadores y sensores

08-- Cont Actuadores y sensores

09-- Inspeccion y calibracion del sensor de temperatura de aire

10-- Sistema de encendido

11-- Distribuidor del sistema electronico de encendido. Modulo de encendido. Sistema de encendido



CONTENIDO MODULO 11:


01- Componentes del sistema. Pruebas de alimentacion electrica. Pruebas del sensor MAP

02-- Pruebas del sensor de temperatura de aire. Pruebas del sensor de temperatura del motor

03-- Corrector de octanaje. Sistema de encendido. Sistema de combustible

04-- Motor de paso. Codigo de averias

05-- Codigo de averias (Cont.)



CONTENIDO MODULO 12:


01-- Codigos de averias- medicion con scanner

02-- Sistema multipunto (VW) 1 AVB Magneti Marelli

03-- Bomba de vacio, sensor MAP. Borne 17 de unidad electronica de control (mediciones)

04-- Mediciones sensor Hall

05- Servicio o mantenimiento para vehiculos con sistemas de inyeccion



CONTENIDO MODULO 13:


01- Sistema motronic 9,0. Descripcion de sensores

02-- Mediciones con voltimetro y scanner

03-- Mediciones con voltimetro y scanner (Cont.)

04-- Sistema de suministro de aire. Multiple de admision



CONTENIDO MODULO 14:


01-- Diagnostico sistema de Chevrolet Vectra 2.0

02-- Diagnostico gr fico del estado del motor

03-- Analisis y diagnostico sistema Fiat 99. Lectura y analisis del circuito de inyeccion electronica

04- Desmontaje del MAP, aplicacion de depresion

05-- Actuadores



CONTENIDO MODULO 15:


01-- Diagnostico sistema de inyeccion electronica VW 1.6 2010 - 11

02-- Fallas en el sistema de combustible. Bomba de combustible

03-- Limpieza de inyectores

04-- Chequeo de sensores

05-- Fallas de encendido

06-- Sistema de inyeccion electronica de Chevrolet Aveo 1.6 2010 - 11

07-- Diagnostico. Revision del cuerpo de la mariposa

08-- Inspeccion de la valvula EGR. Chequeo de encendido



CONTENIDO MODULO 16:


01-- Pruebas con manometro

02-- Pruebas con escaner

03-- Busqueda de cable cortado

04-- Mediciones sobre cuerpo motorizado de mariposa

05-- Mediciones con osciloscopio

06-- Prueba de inyectores

07-- Limpieza de inyectores



CONTENIDO MODULO 17:


01-- Carburacion, circuitos

02- Valvula. Mariposa de aceleracion

03-- Carburador (doble bomba de pique)

04-- Toma de aire (mecanismos)

05-- Circuito principal

Carburacion 1.pdf



CONTENIDO MODULO 18:


01-- Limpieza del carburador

02-- Tacometro (regulacion del carburador)

03-- Medicion del flujo de aire que entra a los carburadores con balanza. Afinado (desmontaje de piezas)

04- Despiece (Cont.). Sustitucion de piezas. Limpieza de piezas con solventes. Secado

05-- Colocacion de malla en asiento. Armado del carburador. Colocacion del carburador en el motor

06-- Limpieza de carburador para afinado (remocion de piezas)

07-- Remocion del asiento del punzon. Limpieza con solvente especial para carburador. Aplicacion de depresion

08-- Mediciones (resistencia con ohmetro, revoluciones). Reconexion, colocacion del filtro

Carburacion 2.pdf



CONTENIDO MODULO 19:


01-- Embrague

02-- Caja de velocidades de traccion delantera de motor longitudinal (desmontaje)

03-- Caja de velocidades (desarme)

04-- Caja de velocidades (desarme). Cont

05-- Desarme de eje secundario

06-- Desarme de eje primario

08-- Funcion y ubicacion de la caja de cambios. Funcionamiento

09-- Eje primario de caja de cambios

10-- Eje secundario de caja de cambios

11- Eje secundario de caja de cambios. Cont

12-- Caja recta de transmision delantera. Caja de cambios de tres ejes



CONTENIDO MODULO 20:


01-- Armado de eje secundario. Armado de eje primario

02-- Armado del mecanismo de accionamiento. Colocacion de ejes. Cerrado de la caja de cambios

03-- Desarme de la caja de cambios de motor transversal

04-- Desarme de eje primario

05-- Medicion con comparador. Verificacion de ejes


*** MANUALESTALLERMECANICA ***

¡Los mejores Cursos, Softs y Manuales Automotrices!

WHATSAPP: 11-2497-9856 De Afuera: +54 9 1124979856

MAIL: manualestallermecanica@gmail.com

INSTAGRAM - FACEBOOK: @manualestallermecanica

SITIO: https://www.manualestallermecanica.com

Mi carrito